Es verdad, una imagen dice más que mil palabras, pero si se trata de posicionar o rankear imágenes existen determinadas características que debemos tener en cuenta. Es por ello que ofrecemos aquí una guía completa para trabajar el SEO en las imágenes con la finalidad de aparecer mejor en los principales buscadores.
Sitemap de imágenes
Antes que nada, tener esto muy en cuenta: Si la imagen que pretendes rankear no es indexada correctamente, de nada servirá, por mucho que trabajes. Por eso recuerda que, para rankear imágenes el buscador deberá encontrar tus archivos de imagen. Creemos por ello conveniente crear un Sitemap para imágenes, lo que incluye la URL de forma individual para cada foto.
Si eres de los que saben elegir, estoy seguro que has elegido WordPress para trabajar, y en ese sentido cabe destacar que el pluging SEO Yoast, dentro de la función XML, incluye Sitemaps.
La originalidad se premia
Actualmente en internet el contenido original posiciona. Y en lo que respecta a imágenes también. Así que si buscáis rankear imágenes olvidaros de las típicas fotos que pululan en bancos gratuitos, porque por muy atractivas que estas puedan ser a la hora de posicionar lo que cuenta es destacar de las otras. Salir de lo común. Más vale una foto realizada con el móvil, que elegir una que aparezca más de 20 veces en otras webs. Google lo agradecerá.
Descartar imágenes inútiles
A veces cuesta aceptarlo pero es lo mejor. De nada sirve llenar nuestra web de múltiples imágenes por más optimizadas que estén, porque para posicionar imágenes más vale una imagen adecuada que tener decenas de imágenes dispersas o en galerías que lo único que hacen, en vez de centrar la lectura de nuestro post, es distraer la atención. La imagen tiene que mejorar el contenido. Debe ser un añadido. Por ejemplo: Si el texto es sobre derecho mercantil se deberá destacar una imagen relacionada con dinero. Si es sobre derecho fiscal usaremos la imagen de una calculadora. Lo específico permitirá que nos encuentren mejor.
Atributo ALT
Es cierto: en términos de reconocimiento de imágenes se ha avanzado mucho pero eso no significa que perdamos de vista un detalle esencial que nos hará más fáciles las cosas. Me refiero al atributo ALT, para describir imágenes. Dicho atributo es utilizado por los buscadores para tener información de lo que muestran las imágenes de tu página Web. Asimismo indicar que el atributo ALT es el texto del que se vale el navegador, cuando se le dificulta cargar la imagen con el resto del contenido.
La velocidad de la página realmente importa
Si queremos rankear imágenes, estas tienen que estar optimizadas para Web. Así que prestar mucha atención porque puede que nos sintamos atraídos por una foto y pensemos: a mayor tamaño mejor, pero no es cierto, porque tales imágenes si no están optimizadas para Web agregarán peso innecesario a la página web. Una imagen de tamaño adecuado con un título preciso y breve no solo será una imagen óptima para la búsqueda, sino que además su tiempo de carga será veloz.
Si en ese sentido tenemos dificultades, dado que contamos con muchas imágenes de gran tamaño, el Plugin Smush Pro nos facilitará la tarea de cambiar las dimensiones de nuestra imagen. Por otro lado no olvidar que para el caso de imágenes en JPEG se puede usar Photoshop.
Usa WebP, como formato de imagen.
Este formato es de Google y busca reducir al máximo el tamaño de las imágenes, con la finalidad de que la web sea más rápida y de esa forma aumenten las posibilidades de rastrearla. Pero esto no es nuevo: Google viene trabajando en este formato desde hace diez años. La finalidad: ofrecer todas las ventajas de otros formatos como: JPG, PNG y GIF. ¿Mola, no? Pues por eso, te resultará mejor para Rankear tus fotos si las cargas con este formato. Y qué mejor si Google la prefiere.
¿Es importante el nombre del archivo?
Desde luego. Y debe ir acorde con la imagen. Debe describir brevemente lo que se visualiza. Así, el buscador encontrará mejor tu contenido y de esa forma rankear tus imágenes será más fácil.
Como podrás ver, cada uno de los apartados de esta guía, conforman un grano de arena muy específico, pero si atiendes a todos notarás los resultados y podrás rankear tus imágenes y de esa forma tener una mejor presencia en la red. También es cierto que no debemos prescindir del link building, ni de las redes sociales…pero de eso hablaremos en otro post. ¿Ahora bien: ya sabes qué te falta para rankear tus imágenes?