Este post hablaré sobre algunas consideraciones se han de tomar antes de contratar una Empresa de Diseño Web.
Buscar una Empresa de Diseño de Páginas Web confiable en estos días puede que no sea una tarea tan fácil como parece.
Hoy en día la oferta es ridículamente basta, Probablemente es en esto que radique la dificultad de encontrar un colaborador digital confiable y profesional.
Haciendo esta simple búsqueda en Google: “Páginas Web Barcelona”, lo primero que nos encontramos es:
- 7 anuncios de Adwords (!)
- 10 resultados orgánicos.
- 3 Resultados en Google Maps
Con una búsqueda como “Diseño Web Barcelona” pasa prácticamente lo mismo.
Ahora mismo la competencia en el campo del Diseño Web es bestial y bastante costosa.
En resumen, aquí os dejo unos tips para los que buscan a la Empresa de Diseño Web definitiva.
1. Web, Website, Sitio Web, Página Web o como le quieras llamar.
Una empresa de Paginas Web que se precie debe tener al menos una Web mínimamente atractiva, me corrijo, la página Web tienen que ser bastante atractiva. Esto demostraría que los deberes en casa se han hecho bien.
Un logo profesional, colores combinados agradablemente, tipografía bien equilibrada, etc.
* PRO TIP *
Hay “N” números de Sitios Web que recopilan los mejores diseños a nivel Global. Sólo ve a Google y escribe “Inspiración Web” o “Los mejores diseños Web”. Eso te dará una idea de las tendencias de Diseño Web a nivel global. “Alerta de Spoiler”: Lo que se lleva ahora y desde hace un par tres de años es el Diseño Flat.
Tampoco se deberían encontrar páginas de Error 404, Errores al momento de enviar formularios, Errores gramaticales.
2. Mira quiénes están detrás de la Empresa de Diseño Web
Si navegas un poco más, estoy 100% seguro que encontraras una página de «Quiénes Somos«, o «Acerca de” Fíjate en la gente, deberían ser personas profesionales en campos como el Diseño Gráfico, Diseño Web, Usabilidad, SEO, Programación Back End, Programación Front End, PHP, WordPress, etc.
Si tienen enlace a su Linkedin vale la pena echar un vistazo también. Fíjate en el numero de años de experiencia en el mercado.
* PRO TIP *
Si quieres ir un poco más allá, copia y pega el dominio en un servicio como https://who.is/, el cual te mostrará la antigüedad del dominio. Yo personalmente no iría a por empresas de menos de 3 años de antigüedad.
Algunas empresas sub-contratan sus Servicios Web (!)
Que? Como? What?!!!
Bromas a parte, creo que esto no es nada nuevo, y probablemente ya lo sabías.
No está demás preguntar directamente al responsable de la Empresa que te diga si sub-contratan el servicio, y si es así, a quiénes encargan el trabajo.
No me mal interpretéis, por favor. No veo mal en sub-contratar parte del desarrollo, y lo digo muy claro: PARTE. Con lo cual me refiero que el CORE o corazón de los servicios que están ofreciendo deberían ser desarrolladas in-house.
3. ¿Qué te parece su portafolio?
Una empresa Web debería tener un portafolio de clientes y proyectos. Si por alguna razón no lo muestra deberías escribirles y decirles que te lo envíen via Email, estoy seguro que no habrá ningún problema.
PRO TIP
Si eres emprendedor y estás buscando desarrollar una aplicación Web, busca empresas que hagan cosas parecidas a lo que buscas :).
4. Tiempo de Respuesta
Cuando les envías un email o rellenas su Formulario de Contacto. Qué tiempo tardan en darte una respuesta o llamarte? Creo que con los tiempos que corren, más de 24 horas en darte una respuesta via email (que no sea automática) o llamarte, no es una buena señal.
5. Mira la consistencia en lo que ofrecen
Con esto quiero decir que te fijes qué es lo que ofrecen.
Por ejemplo si ofrecen Sitios Web Personalizados en WordPress y resulta que ellos mismos usan temas Premium comprados en sitios como ThemeForest, no diría que es una buena señal.
Con esto no quiero decir que la Empresa en cuestión no ofrezca el servicio de adaptación de temas comprados para cubrir tus necesidades, lo cual hasta cierto punto es comprensible y de hecho es lo más común hoy en día, ya que abarata los costos de inversión entre un 30% y un 50%.
* PRO TIP *
Esta herramienta te puede “chivar” qué tema usa la Empresa de Diseño Web http://www.wpthemedetector.com/.
Yo iría a por las que tienen un tema hecho a medida (como el nuestro :), porque creo que de alguna manera están validando su experiencia. Para ponerlo de otra forma:
Imagina que buscas hacerte un traje, usarías los servicios de un sastre que compra sus propios trajes en la tienda de ropa de las esquina?
6. Blog: ¿De qué hablan?
Mira el blog y revisa un poco sus artículos. ¿De qué hablan? ¿Tiene sentido? Fíjate cuando fue la última vez que han escrito un artículo y si lo tienen cuidado. Además puedes echar un vistazo a sus redes sociales.
Conclusión
Para ser totalmente franco la Oferta de Empresas de Diseño Web a aumentado de manera escalofriante, no es por el hecho de que los profesionales detrás se hayan multiplicado, sino porque las barreras de entrada se han reducido enormemente y los costos se han abaratado.
Ahora prácticamente cualquier persona con un ordenador y conexión a internet, puede ofrecer el servicio de «Diseño Profesional Web» desde su casa, y parecer un profesional con experiencia a toda regla.
Lo único que necesitan es pillar un dominio chulo (aqui un articulo con un listado de Generadores de Nombres de Dominio), comprar un logo en fiverr por $5, comprar un tema en Theme Forrest por unos $45 más, escribir algunas página de contenido y Woala! Con un poco de inversión en Adwords puedes empezar a facturar desde el minuto 0.
Ok! estoy exagerando pero la realidad no es muy diferente, ahí lo dejo.
Gracias por leerme y hasta la próxima!