Consultoría SEO
Amplia Experiencia en el Posicionamiento Web en Buscadores
- +15 Años en el Desarrollo Web
- Experiencia en SEO local e Internacional
- Amplios conocimientos de SEO Técnico
- 100% compromiso y flexibilidad
- SEO enfocado a resultados
- En constante aprendizaje de nuevas técnicas
Mantenimiento Web en WordPress desde €59/mes.
SIN CONTRATOS, NI ATADURAS.
Más de 10 años de experiencia en consultoría SEO
He trabajado como Consultor SEO para Agencias de Marketing y empresas de Desarrollo Web, Diseño Gráfico en America Latina y Europa (Barcelona) desde el año 2,000. En 2007 tuve mi primer contacto con el Posicionamiento Web y, desde entonces, ha sido una constante en todos mis desarrollos Web.
Actualmente colaboro con una amplia gama de empresas de diferentes nichos en España, Italia y Reino Unido como Consultor SEO Freelance.
100% Enfocado en Resultados
Un Consultor SEO freelance debe enfocar sus tareas en objetivos como la generación de clientes, aumento de tráfico web, incremento de la lista de correos, mejorar el branding, etc. Una vez definidos los objetivos, se ponen en práctica una serie de tareas que componen la Estrategia SEO.
¿Qué hace un consultor SEO profesional?
Las tareas de un Consultor SEO Barcelona van desde la auditoria de un sitio Web hasta la ejecución de un plan estratégico de posicionamiento. Cada proyecto SEO es único y su planteamiento y desarrollo es totalmente personalizado. No existe una estrategia “estándar” o de medida única cada proyecto SEO Web es diferente.
Me mantengo siempre informado sobre los últimos cambios de Google con respecto a su Algoritmo y sigo Profesionales de Autoridad en temas de SEO a nivel Internacional.
Dar click en el siguiente enlace para obtener más información sobre WordPress SEO.
Nuestra estrategia de
Posicionamiento Web (SEO)
Se realiza un análisis en profundidad del estado actual de la Página Web. Se valoran puntos como: Antigüedad del dominio, palabras clave por las que posiciona actualmente, comportamiento/performance del servidor donde esta alojada la página web, velocidad de carga, autoridad del dominio, backlinks o enlaces que apuntan a la Web, Enlaces salientes, Errores de rastreo según Search console, SEO OnPage, etc.
Paso en el que se hace un análisis de las palabras clave y se identifican las que quiere posicionar la Página Web. Se analiza muy bien el nicho, la estacionalidad, intención de búsqueda, dificultad, volumen de búsquedas locales, nacionales y regionales, etc. También se analizan las páginas Web de los 3 principales competidores, extrayendo información de Palabras Clave valiosísima al momento de realizar la estrategia SEO.
Se realiza un exhaustivo análisis de los 5 principales competidores. Se analiza la competencia , identificando las oportunidades de posicionamiento web según las palabras clave por las que es factible posicionar. Se analizan los backlinks de la competencia, autoridad, antigüedad, estrategia de contenidos, estrategia social media, etc.
4. SEO OnPage
En este paso, se realiza un análisis y mantenimiento Web interno, corrigiendo errores y optimizando palabras clave internas. Se corrigen errores de títulos, meta descripciones, enlazado interno y optimiza la arquitectura Web a fin de facilitar la navegación y facilidad de uso. El objetivo de este paso es mejorar la experiencia de usuario (UX), la permanencia en el sitio (engagement), y reducir el porcentaje de rebote (Bounce).
El contenido aún sigue siendo el “Rey”. En este paso del proceso SEO, se decide qué contenidos optimizar y/o crear. Se analizan oportunidades de contenido enfocado en palabras clave.
El contenido debe superar las 700 palabras, debe dar una respuesta al usuario final, debe ser fresco, rico en palabras clave, y sobre todo 100% original.
En esta fase también se analiza la intencionalidad de la búsqueda en términos semánticos.
Los backlinks son los enlaces que apuntan a tu Web o Enlaces Entrantes. Este paso del proceso de posicionamiento Web se denomina Linkbuilding, se identifica los mejores lugares donde crear backlinks de manera natural y orgánica, enfocando esfuerzos en conseguir enlaces de alto valor en el nicho en el que se trabaja.
El proceso de Backlinks es un proceso largo y que se ha de hacer con naturalidad para evitar la penalización por enlaces no naturales.
También se debe “limpiar” el listado de enlaces entrantes, eliminando enlaces que no aportan valor, desde webs de dudosa reputación.
El SEO es un proceso continuo y en constante cambio y evolución. Es necesario, por tanto, una constante supervisión de tráfico Web, a través de Google Analytics y Search Console, además de otras herramientas profesionales de SEO.
Es necesaria la monitorización en cuento a su indexación en Google, posibles errores etiquetado de idiomas, errores 400, robots txt, sitemaps, etc.