Consejos prácticos para diseñar banners eficaces

El banner es el formato publicitario más conocido de internet. Consiste en incluir una pieza gráfica en una página Web anunciando algo, y cuya publicación, por lo general es pagada por el anunciante.

A lo largo del tiempo ha ido evolucionando y copiando los modelos de publicidad offline (vallas publicitarias, carteles, flyers, etc). El banner vivió su época de máximo auge sobre el año 2000, aunque actualmente sigue siendo una herramienta de Marketing en Internet muy provechosa, sobre todo para mejorar el branding de la empresa.

Sus formatos y tamaños son muy variados, sin embargo ahora nos centraremos en dar algunas características que nos ayudarán a diseñarlos de manera óptima.

La Rapidez

Recuerda que en internet los segundos son valiosísimos. El promedio de peso de un banner debe ser unos 45Kb. Hemos de tomar en cuenta ademas, que la cantidad de banners que se publiquen en un portal no merme la rapidez de descarga de la página.

La claridad y sencillez

El banner ha de ser sencillo de leer. No se ha de abusar de los colores fuertes o demasiado texto, mientras menos texto tenga el banner, tiene más probabilidades de lograr su objetivo

La visualización

Se ha de probar el banner en los diferentes navegadores, así como también en diferentes resoluciones de pantalla, para asegurarnos de su correcta visualización.

Los enlaces correctos

Parece una tontería pero muchas veces nos esforzamos en diseñar un banner muy atractivo, sin embargo la página con la que comunica el banner no está preparada para recibir el enlace. La página de destino ha de ampliar la información que se anuncia en el banner y se llama comúnmente Landing Page

Llamar a la acción

Los banner bien hechos, han de incluir las «llamadas a la acción» a nuestros visitantes, por ejemplo, «Haga clic aquí ahora«, «Infórmate ahora«, «Regístrate aquí«, etc. Estas llamadas aunmentan el porcentaje de cumplimiento de objetivos.

Probar opciones

Es una buena práctica valorar los resultados de nuestro banner a través de la herramienta de estadísticas Web que usemos, y probar varias versiones del banner a fin de valorar qué diseño o posición de elementos da mejores resultados.

Ya sabes mucho de nosotros

Sólo hace falta que nos conozcamos.