Los 6 Errores Técnicos más cometidos en el Posicionamiento Web (SEO)

1. Tiempo de carga de la página web

La rapidez con la que se carga una página web, o la velocidad de la página, sigue siendo uno de los factores de posicionamiento más importantes en 2022.

Durante el proceso los motores de búsqueda suelen priorizar las páginas que se cargan más rápido, especialmente en los dispositivos móviles, y en particular en Google.

Además, las páginas web de carga rápida afectan positivamente a la experiencia del usuario y pueden aumentar tus tasas de conversión. Según un estudio del Grupo Aberdeen, cada retraso de un segundo en el tiempo de carga equivale a un descenso del 7% en las conversiones.

Google reducirá tu posicionamiento si tu sitio o página web se carga lentamente.

El tiempo de carga lento suele atribuirse al rendimiento de tu servidor y a la densidad del código HTML de tu página web. Mantén un código sencillo, limpio y fácil de procesar.

Si tu servidor es el causante del problema, trabaja con el Hosting/Alojamiento de tu sitio web para determinar el motivo y/o considera la posibilidad de cambiarte a otro proveedor que esté más cerca de tu público objetivo y de tu ubicación.

2. No crear los archivos XML sitemap y robots.txt

Los mapas de sitio XML y los archivos robots.txt son archivos que te permiten comunicar a los motores de búsqueda las páginas web que deben aparecer en los resultados de búsqueda durante el proceso de búsqueda de una palabra clave.

Asegúrate de aprovechar las herramientas de tu CMS (WordPress) para crear un mapa del sitio XML y archivos robots.txt completos y hacer que se validen y envíen a través de la herramienta Search Console de Google.

3. Tener Páginas rotas o «errores 404»

Una página de error 404 significa que una página web no es accesible o ya no existe.

Suele ser el resultado de un enlace roto o de un enlace que utiliza una URL incorrecta para una página web.

El error 404 dificulta la experiencia del usuario al impedirle conectarse a la página deseada.

Por ello, los sitios web que producen muchos errores 404 pueden provocar una caída en el posicionamiento SEO y en el tráfico orgánico.

4. Tener Contenido Duplicado

El contenido duplicado es uno de los factores originales de Google y parte de su algoritmo desde el principio.

Las páginas web se consideran duplicadas si su contenido es un 80% o más similar a otra pagina web.

Las webs que tienen contenido duplicado suelen verse afectados de forma significativa por las penalizaciones y la disminución en el posicionamiento en los motores de búsqueda.

A veces el contenido duplicado se produce por accidente debido a razones de estructuración del CMS o de la URL, por lo que es importante asegurarse de que sólo se crea una URL para una página web.

5. No cuidar el vinculado interno o Internal Linking

Los enlaces de página dentro de un sitio web son extremadamente importantes.

Los motores de búsqueda los siguen mientras rastrean el sitio, y el texto de anclaje (anchor text) que utilizan los enlaces es otra área en la que se fijan los motores de búsqueda para determinar de qué trata una página (también llamada relevancia).

Cada página debe tener al menos un enlace interno que apunte a ella y debe incluir en el texto ancla el término por el que te gustaría que la página posicionara.

6. No cuidar las Metaetiquetas SEO

Las etiquetas HTML son extremadamente importantes para los motores de búsqueda en particular el «Meta Description».

Estas, explican de qué trata tu sitio, qué informacion mostrar en los resultados del motor de búsqueda (SERPs), y qué tipo de página es (receta, página de producto, etc.).

Cada página debe tener una Meta Description única.

Al igual que el contenido duplicado, la duplicación de etiquetas puede ser un gran obstáculo para el posicionamiento en los motores de búsqueda.

Asegúrate de mantener las etiquetas dentro de los límites de caracteres adecuados, y asegúrate de tener una «estrategia de gestión» de etiquetas continua que utilice las últimas etiquetas de Schema.org, que cambian constantemente.

 

 

Ya sabes mucho de nosotros

Sólo hace falta que nos conozcamos.