4 Aspectos Fundamentales Construir un Menu Navegación Eficaz para el SEO

SEO Menu Principal

Una de las áreas más importantes de un sitio web es el menu de navegación. La navegación resume, organiza y jerarquiza el contenido de un sitio web. El menu de navegacion es una de las primeras áreas que ve un usuario cuando llega a tu sitio web.

Normalmente forma parte de la plantilla principal del sitio web y es visible en todas las páginas de tu sitio web. Cuanto mejor esté organizado, mejor será la experiencia del usuario. Una mejor experiencia de usuario suele significar mejor posicionamiento web.

También es importante saber que los motores de búsqueda hacen referencia a esta navegación cuando rellenan los subenlaces de tu resultado para los términos de tu marca.

Sitelinks Menu SEO

Crear una navegación óptima que proporcione categorización y organización de las páginas te ayudará a conseguir más tráfico y potenciar el SEO.

Hay algunos aspecto clave que hay que tener en cuenta a la hora de determinar la navegación de tu sitio web

1. Mantén la estructura de nivel superior simple e intuitiva:

Piensa en el usuario que llega por primera vez al sitio web.

Pregúntate cuáles son sus posibles necesidades. ¿Cuáles son las distintas secciones de contenido que pueden estar buscando? Empieza por el nivel superior y mantén la navegación en las categorías más populares/contenidas. Si vendes zapatos, considera la posibilidad de dividirlos por categorías clave, zapatos de hombre, zapatos de mujer, zapatos de niño, etc., y luego conduce a los usuarios hacia abajo desde ahí.

Utiliza una herramienta de palabras clave para determinar qué términos utilizar en el texto de tu menu principal.

Por ejemplo, si tuvieras un sitio web de zapatos, reúne una lista de las principales búsquedas relacionadas con la categoría de zapatos y en torno a tu marca. Ve línea por línea para ver qué términos tienen más frecuencia o volumen de búsqueda para priorizar las opciones de navegación.

Si el término zapatos de hombre tiene más volumen de búsqueda, asegúrate de ponerlo por delante de los zapatos de niño en tu navegación.

Empieza tu prioridad de navegación por la parte superior o izquierda de la página, y ve primero con los términos que tienen más búsquedas.

Así, para las categorías principales, si el volumen de búsquedas indica que este es el orden de popularidad, empieza por los zapatos de mujer, pon los de hombre como siguiente enlace y los de niño como siguiente.

2. Ayuda a los usuarios a encontrar el contenido con menos clics

Hay una regla general en el mundo de la experiencia del usuario:

«Cuanto más tenga que hacer un usuario para encontrar lo que busca, mayor será el riesgo de que abandone tu sitio.@

Puedes consultar la herramienta de análisis de tu sitio web e informes del embudo para determinar esto, y probablemente verás que a medida que los usuarios avanzan en tu sitio, más abandonan y menos visitas hacen. Tenlo en cuenta cuando diseñes la navegación y mantén las cosas a menos de tres clics.

3. Mira a tu competencia

Siempre es importante echar un vistazo a los sitios web que funcionan bien dentro de tu industria o sector.

Además de investigar o estudiar por qué funcionan hacen bien, considera su estructura. ¿Su diseño de contenidos es sencillo e intuitivo? ¿Permite al usuario encontrar su contenido con relativa facilidad?»

4. Utiliza la navegación con migas de pan (Breadcrumbs)

Las migas de pan o breadcrumbs son pequeños elementos de subnavegación visibles en cada página de tu sitio. Son una característica añadida a una buena experiencia de usuario y ofrecen una forma sutil de ayudar al usuario a navegar por tu sitio. También ofrecen beneficios directos para el SEO, ya que ayudan a determinar la relevancia de las palabras clave.

Por eso los sitios web más populares los utilizan, especialmente los de comercio electrónico. Asegúrate de utilizarlos en tu pagina web y de emplear los mismos términos que aparecen en tus otros enlaces de navegación para mantener las cosas sencillas y coherentes para el usuario.

 

Ya sabes mucho de nosotros

Sólo hace falta que nos conozcamos.